Número actual
eISSN: 2604-7276

Editoriales
Vasculopatía del injerto cardiaco: una enfermedad en busca de un tratamiento
REC Interv Cardiol. 2019;3:145-146
Nuevos anticoagulantes orales, cateterismo diagnóstico e intervencionismo coronario: otro paso hacia la estrategia óptima
REC Interv Cardiol. 2019;3:147-149
De Prometeo a Element Care
REC Interv Cardiol. 2019;3:150-151
Artículos Originales
Resultados de la intervención coronaria percutánea de oclusiones crónicas totales en pacientes con trasplante cardiaco
REC Interv Cardiol. 2019;3:152-160
Seguridad del cateterismo diagnóstico ambulatorio en pacientes en tratamiento con anticoagulantes orales de acción directa
REC Interv Cardiol. 2019;3:161-166
Índice de calcificación coronaria en la tomografía computarizada para predecir la necesidad de aterectomía rotacional
REC Interv Cardiol. 2019;3:167-174
Beneficios clínicos y angiográficos de la tromboaspiración selectiva en la angioplastia primaria. Resultados del registro TAPER
REC Interv Cardiol. 2019;3:175-182
Revisión temática
Actualización del intervencionismo percutáneo en la oclusión total crónica
REC Interv Cardiol. 2019;3:183-192
Debate
A debate: Oclusión coronaria total crónica. Perspectiva del intervencionista
REC Interv Cardiol. 2019;3:193-195
A debate: Oclusión coronaria total crónica. Perspectiva del clínico
REC Interv Cardiol. 2019;3:196-197
Caso clínico
La dificultad de la cardiología intervencionista en el trabajo diario: el precio de un suspiro
REC Interv Cardiol. 2019;3:198-199
La dificultad de la cardiología intervencionista en el trabajo diario: el precio de un suspiro. ¿Cómo lo haría?
REC Interv Cardiol. 2019;3:199-200
La dificultad de la cardiología intervencionista en el trabajo diario: el precio de un suspiro. Resolución
REC Interv Cardiol. 2019;3:201-202
Revisión de ensayos
¿Revascularización completa en el infarto de miocardio con elevación del ST? Sí, no lo dude
REC Interv Cardiol. 2019;3:203-206
Imágenes en cardiología
Insuficiencia mitral a través del dispositivo LAmbre
REC Interv Cardiol. 2019;3:207
Múltiples dispositivos dentro de un stent grande
REC Interv Cardiol. 2019;3:208
Cartas al Editor
Percepción y experiencia sobre la disección coronaria espontánea en España: resultados de una encuesta nacional
REC Interv Cardiol. 2019;3:209-211
Prótesis valvular percutánea para tratar la anuloplastia tricuspídea fallida
REC Interv Cardiol. 2019;3:211-212
Artículos originales
Alfonso Jurado-Román, José Manuel Montero-Cabezas, et al.
Jorge Solano-López Morel, José A. Fernández-Díaz, et al.

La dificultad de la cardiología intervencionista en el trabajo diario: el precio de un suspiro
¿Cómo lo haría?
Eduardo Pinar Bermúdez
Resolución
Jessica Roa Garrido, Antonio E. Gómez Menchero, et al.
Editorial
Nuevos anticoagulantes orales, cateterismo diagnóstico e intervencionismo coronario: otro paso hacia la estrategia óptima
Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón, Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), Madrid, España
Revisión de ensayos
¿Revascularización completa en el infarto de miocardio con elevación del ST? Sí, no lo dude
Servicio de Cardiología, Hospital Universitario La Paz, IdiPaz, Universidad Autónoma de Madrid, CIBER-CV, Madrid, España
Editoriales
De Prometeo a Element Care
Sección de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Centros de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT), Centro Cardio-Neuro-Oftalmológico y Trasplante (CECANOT), Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Santo Domingo, República Dominicana
Diversidad de formación e integración asistencial en los servicios de cardiología
aDeutsch Herzzentrum München, Technische Universität München, Munich, Alemania
bDZHK (German Centre for Cardiovascular Research), Partner Site Munich Heart Alliance, Munich, Alemania
Revisión de ensayos
DinoSAVR noqueado por los asteroides TAVI
Department of Cardiac, Thoracic and Vascular Sciences, University of Padua Medical School, Padua, Italia